sábado, 31 de diciembre de 2016

La ultima entrada


Mi nombre es Antonio, desde hace ya algún tiempo vengo escribiendo aquí equis o ye razón que me afecta, aveces es a modo de poema o de historia y otras veces de manera mas abierta. Se supone que el nombre tiene que ver con la cruda realidad que es amarga y dulce como el chocolate amargo pero creo que poco a poco se fue tornando mas en mis problemas y no en lo que deberían ver como angustioso en la vida.
Por consecuente de mi administración y de que pues; cruelmente a nadie le importa lo que piense o sienta; Solo tuve un seguidor y tal vez un comentario. Este blog es prácticamente el blog anónimo, nadie pasa por aquí y nadie se interesa en el. Por eso mismo tal vez es que lo dejo, o tal vez porque quiero dejar toda la vida en la nube. Me parece patética la vida dentro y fuera de Internet, pero es peor mi sentir para cuando hablo de Internet. Todo el odio y la basura esta compilada en el y siempre tengo la mala suerte de caer en ello.
.
.
.
Quiero desaparecer y comenzar una nueva vida, fuera de estos perfiles en linea y alejado de la gente monótona con la que frecuento. Creo que estoy tan hambriento de aventuras que esta pasividad me esta matando y me lleva a pensar, sentir y escribir estas entradas y por consecuente crear este blog.
Por una parte siento lastima por mi porque no puedo controlar mi cerebro y mis acciones, soy tan inteligente que me enfada no poder hacer cosas tan impresionantes como lo veo en mi mente. Siempre estoy obligado a tratar con estas personas, obligado a que no me entiendan y me tomen por loco; odio que eso me provoque odio hacia ellas solo por querer defenderme y decir: ¡Oye! mi opinión también cuenta.
Pero no estaré obligado mas, se las consecuencias de huir pero ya me he cansado de no tener una buena conversación o escuchar que constantemente soy un condescendiente que necesita dejar de tratar a todos como menos. Me voy, los dejo a todos, ya es año nuevo y no siento ánimos de salir, de festejar, ya no tengo ánimos de hacer nada, es como otro día mas. Esta puta monotonia me consumio las ganas y mi cerebro creativo me provoco tal ansiedad que no puedo si no irme y buscar la aventura, personas nuevas, ideas nuevas, lo saben: vivir.

Adios mi querido blog, necesito recapacitar conforme a mi autoestima y mi seguridad. Crecer como persona, como escuche en The Big Fish, los peces dorados suelen crecer mas en peceras mas grandes y yo ya estoy grande para esta pecera.
.
.
.
Adios.

viernes, 10 de abril de 2015

El cadáver

Amor,  tan solo hace unos años podía decir todo acerca y  hoy en día no comprendo esa palabra, es como si se hubiese esfumado entre mis recuerdos frustrados y las flores secas en mi florero cerca de la ventana. Quisiera romperlo, perder definitivamente toda esperanza, pero me lo impide la imagen turbia de tu sonrisa que no me lleva a nada.
Amapolas, no tienen ninguna relación con nuestro pasado, sin embargo aquella noche, entre mi deriva nocturna y mas sin saber a donde me llevaba la lastima que sentía por mi persona llegue hasta un campo lleno de ellas y cogí un ramo, lo plante y cuide. Quizás para dártelo como ofrenda de paz , señal de reconciliación, luz de esperanza.
El tiempo paso y paso y de vez en cuando lloro al amanecer, en la penumbra de mi cuarto frió y triste, solo y abandonado por la cordura. En ocasiones le rezo a tu memoria y le prendo una vela a tu suerte, aveces me alivia el dolor y otras veces solo me engendra mas pasión deliberada y transigente que me consume y me obliga a escribir, sin dormir, sin comer, solo me dedico a recordarte y plasmar lo mejor que me queda de ti, de tus manos y tus labios.
Pasan los días y aun siento el corazón volcándose de un lado a otro esperando verte, sonreír y voltear la mirada para pensar un poco, y es que aun me tiemblan los labios para hablarte, así soy yo. Luego tras meditarlo un momento volverme a ti y decirte cual alegre me convierte tu presencia, todo con una mirada, porque las palabras sobran cuando de amor te estoy hablando. Y quisiera recordar porque.
Te he extrañado tanto y en mi lamento solo me ha quedado mi penitencia, comer y no dormir o dormir y no comer. Escribir, escribir, escribir, eso si lo recuerdo, desde los comienzos de mi infancia hasta esta noche abrupta se como decir lo que siento con las manos, en la cama, pero mi fuerte esta en la tinta de un bolígrafo a medio morder y una hoja en blanco que quizás nunca veras.

La muerte, llega sola cuando tiene que llegar y no me da miedo invitarla, me atormenta pensar que tenga algo mejor que hacer y no venga a mi encuentro, así como tus promesas incumplidas, así como mis memorias incompletas. Y es que me da pavor, estoy moldeado y me aterra el compromiso y los acuerdos que nadie cumple.
¿Y acaso tengo algo nuevo que decirte? No, sigo enclaustrado, enraizado, esperanzado y cansado.

La vida, la vida es lo que pasa mientras te espero sobre estos restos de quien solía ser, es intangible e inteligible, amarga y a su vez agridulce, cansada y viva de miradas calladas que ya no se que es lo que dicen, ya no se que es lo que piensan.

Hace unos años pude yo haberte dicho que el amor es aquella fase inalcanzable de la vida antes de la muerte, que quien lo comprendiese seria inmortal y que quien lo alcanzase seria feliz, pero sin embargo, es, en pequeñas proporciones nuestro pedazo de alma que busca crecer y que todos lo tenemos hasta que olvidamos que significa.

Amor, hace unos días perdí la esperanza, rompí el florero con amapolas marchitas y me despedí de este cielo, cerré los ojos y le confesé a la muerte que las lagrimas no son frías hasta que uno muere, porque el cuerpo ha perdido ese trozo de amor con el que nació.

Hoy en día, esta noche soy un cadáver frió y mal oliente condenado a escribir sobre su suerte en su oscuro cuarto y su tenebroso pasado, con algunas coplas de amargura y otras de llanto pero siempre sin amor.
 

viernes, 20 de febrero de 2015

Vicio

Tengo mucho tiempo sin escribir
Hoy en día me doy cuenta de ello
Quizá es porque siempre hablo de ti
Aveces hablo de ella o de aquella
Pero nunca hablo de mi.

Escribo de lo que siento
pero no de quien soy
escribo sobre lo que quiero
pero no de a quien quiero
ese tren a partido ya.

Escribo porque soy romántico
Escribo porque pienso en voz caligrafiada
Te pienso y escribo
Te pierdo y escribo
Te encuentro y escribo
Y así vuelve a empezar.

Un circulo vicioso en el que te encuentras Tu
Ella, Ellos, Aquella, Aquellos.
Y yo me quedo solo, escribiendo a oscuras
con un cigarrillo en la mano y el corazón;
el corazón horadado de tanto escribir.

¿Donde estas? No lo se
¿Donde te encuentro? Tampoco sabría
¿Quien eres? ¿Que quieres?
No tengo idea.

Y escribo sin  licencia poética
con mas llaves que las que otorga el alma
sin mas letras que las de mi dolor constante
sin mas tinta que la sangre que me sobra
sin mas ambición que saciar mi necesidad de escribirte a Ti
a Ella, a Ellos, a Aquella, a Aquellos.

Tengo mucho tiempo sin escribir
Hoy en día me doy cuenta de ello
Quizá es porque siempre hablo de ti
Aveces hablo de ella o de aquella
Pero nunca hablo de mi.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Quetzal

Lo que mas me gusta de nuestras charlas
no es que seas hermosa
aunque no puedo evitar mencionarlo cada dia
cada hora, en el crepusculo y en la aurora
no es que te guste lo que escribo
aunque sea lo unico que hago bien
entre los arboles o debajo de las sabanas

Lo que me gusta de nuestras charlas
es la armonia y la paz
esa facilidad de decir lo que siento
esa comodidad de alargarnos sin sentido
ese suspiro que se escapa en cada letra
eso que me das a imaginar
esa necesidad de escribir mas

Viajaba mucho y estaba palido
ahogado 20 metros en el mar
y te vi pasar volando
de vuelta a tu hogar
decidi seguirte
un largo viaje
una larga charla
Ahora ya no estoy ahogado
casi llegamos a casa
y volveremos a empezar...

jueves, 25 de diciembre de 2014

No se si estas leyendo esto
por la noche
por la mañana
en el verano
o bajo el frió invierno
tal vez nunca te lleguen estas palabras
no es asunto que me incumba

No me encuentro en posición
de decidir por ti
de amarte
de exigirte
de extrañarte
pero ¿quien rige al corazón sino el corazón mismo?
en el confió y sobre el me inclino
por eso escribo

No te miento y no me juzgo
tratar y no poder
es como si siempre fuera triste
amargo
inocentemente purgante
estresante y letal
es doloroso

No me pierdo si te busco
o quizás es en inversa
un veneno de efecto retardado
un hueso faltante en la espina dorsal
y morimos lentamente
lejos

No te voy a olvidar
incluso en la demencia tu seras mi causa
mi destino
mi existencia
mi carencia
mi luz obscura

No
aquí y ahora
jamas
despierta
sueña
vive
pero no
no
ahora y nunca no
mi presencia y mi paz
no por favor no
mi corazón

jueves, 27 de noviembre de 2014

Te amo



No dejo de pensarte, de acariciarte, de besarte, de extrañarte. En mi mente estas cada dia, en mis sueños te encuentras como un espia. Aletargado bajo los influjos de una droga llamada amor. No puedo dejar de tenerte en mi corazón. 
A pesar de que las cosas nunca anduvieron de la mejor manera y de que todo terminara de una forma inexacta, adictiva a ti, inconcedible. no puedo dejar de sentirte viva.
Lejos, me encuentro lejos. Lejos, te encuentras lejos. Pero a diferencia de mi, te encuentras tan cerca de mi y tan alejada de aqui.
No puedo dejar de pensar en ese hubiese, hubiese bajado cada estrella, hubiese visitado todo el mundo, hubiese leido tantos libros, hubiese sido el mejor, contigo y para ti.
Me habras olvidado? 
Yo quiero alejarme, permanecer lo mas distante posible, olvidarte, reirme del pasado, sobrevivir.
Sin embargo yo deseo estar contigo. Amarte y tenerte, mostrarte mi mundo y mis mas calidas caricias.
Oh amada mia, yo te deje ir y ahora te espero de vuelta, debo vivir con la esperanza o rendirme ante las adversidades? quizas solo deba olvidar, no obstante, ese aquello que tu no sabes y yo desconozco me obliga a tenerte crepusculo a crepusculo en mi memoria.

Viejos amores pasan, largos viajes se acaban, pero este sentimiento? que hay de esta impaciencia? porque no puedo vivir? que me hace falta? tu? yo? 
Quiero vivir pero me basta morir si no es contigo, lejos o cerca, no importa, en verdad no importa, mientras me quieras todo es posible.
Si la sangre se pudiese derramar de mi cuello para poder verte, sentirte, abrazarte, mil veces me habria degollado ya.

En mis ilusiones te has visto como julieta, te visto como helena, te sueño como venus, te extraño como extraño mi niñez cuando no existias.

Te sueño, inmensamente, cuando dejare de quererte? quizas nunca, tal vez mañana, aunque la quietud sea constante y el remedio desconocido.

Te amo

sábado, 11 de octubre de 2014

La moralidad y el ser humano


Los seres humanos son seres imprecindiblemente pequeños e indefensos, angustiados por saber y no saber lo que significa el ser, dependen de sus sentidos y su razon para sobrevivir, pero su razon los lleva a un codigo etico; la moralidad.

¿Que es la moralidad?

la moralidad es esa instancia donde se siguen reglas historicamente formadas por el empirismo y la razon, son reglas para el bien comun. Si haces esto provocaras aquello, es simplemente el testamento que dejan a sus hijos los padres, el testamento de la causa efecto que han ido escribiendo al paso de los años desde el comienzo del ser.

Pero la moralidad es erronea como el ser humano, tiene la falla de ser inentendible y es que todo ser humano opina y nadie llega a un acuerdo, por tanto no existe una moralidad universal y siempre existe una moralidad por cada individuo y es tan cambiante como a el le convenga.

Nacen, la mayoria en el seno familiar y aunque no fuese asi se ven obligados a confiar en la moralidad, la sabiduria, la experiencia, y las desiciones de los adultos a su alrededor. Se ven expuestos a sus realidad, sus intenciones, su percepcion, ambiciones, vicios y dolencias. No son mas que una copia barata hecha a base de combinaciones de copias baratas de su entorno; una copia de copias, por lo tanto, Basura sin autenticidad.

¿Y que sucede cuando devienenen de una eternidad de basura sin autenticidad?
Llegan a la nada, son nada, el ser humano es la nada y es nada, viven creyendo que deben aprender lo que que sus mayores viven creyendo que deben enseñar como ellos a su vez lo hacen con sus mayores y sus mayores a ellos en un ciclo que llega hasta el primer hombre. Entonces el ser humano esta siendo educado por el primer hombre, en vez de haber evolucionado siguen teniendo una moralidad de cavernicolas deformada con los años a traves del empirismo y la mala razón.

Se detienen para preguntarle a su conciente que es bueno y que es malo pero jamas se detienen a razonar porque es bueno y porque es malo, ese, es el error de los mayores, jamas los enseñan a razonar las situaciones cotidianas, Existe una causa y una consecuencia ya escrita, como un recetario para la vida, solo hay que seguirlo e inculcarlo. Se vive en una realidad creada a base de probables mentiras que no se dan a conocer por la programación de no preguntar el porque de las cosas que tienen los seres humanos. 

Entonces la moralidad no es mas que un simple conjunto de reglas basadas en su mayoria con mentiras, porque nadie a dedicado un tiempo para decifrar la veracidad de estas reglas, solo es empirismo y el empirismo reina en este mundo por ser "real" sin embargo no es logico. La realidad va mas alla de lo que podemos percibir empiricamente. Los dioses existen porque alguien los invento para extirpar el miedo a lo desconocido, pero a medida que se conocia el porque de las cosas esos dioses a los que se veneraba ferbientemente fueron desapareciendo de la realidad e incluyendose en la mitologia y los grandes tomos de las grandes enciclopedias teologicas del ser humano.Hoy en dia, no son nada mas que fantasia. ¿No es entonces una gran mentira la existencia de dios y nadie se a atrevido a desenmascararla por miedo a la mayoria, a quienes les gusta creer mentiras?

Instinto Vs Moralidad 

Los instintos los llevaron hasta donde estan actualmente; a la "evolucion del ser" sin embargo solo parecen haber servido como una razón mas de la moralidad porque mientras mas moralizan mas niegan los instintos y a su vez como sucede con el instinto de protegerse bajo los instintos y moralidad de los mayores mas se acercan a dejarlos fuera y conservar solo ese instinto siendo este el mas inservible de los instintos.